img1-evaluacionderiesgoslaborales img2-evaluacionderiesgoslaborales

Trabajos en altura

curso

25-02-2019

Titulación

Los participantes en el Curso recibirán a la finalización del mismo el Certificado del Curso de Trabajos en altura. Titulación expedida por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Mando Naval de Canarias.

Destinatarios

El Curso de Trabajos en altura está dirigido a personal de mantenimiento y a todas aquellas personas que por su trabajo puedan estar expuestas a un riesgo de caída en altura.

De igual manera a aquellas personas que, aunque no estén en estos momentos ligadas laboralmente a mantenimiento, puedan estarlo en un futuro.

Y a aquellas unidades dependientes del SP ALCANAR que desean proporcionar a sus trabajadores un lugar de trabajo seguro y saludable.

Objetivos

El Objetivo General del Curso es que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para:

- Identificar los riesgos a los que pueden estar sometidos al desarrollar un trabajo en altura.

- desarrollar su trabajo de forma eficiente y segura.

- Corregir hábitos inseguros adquiridos por el trabajador.

- Concienciar sobre la importancia de la seguridad en su puesto de trabajo.

Al finalizar la Acción Formativa los participantes serán capaces de:

  • Identificar las diferentes causas que pueden ser origen de riesgo en el trabajo en altura.
  • Conocer los aspectos más relevantes a tener en cuenta en el puesto de trabajo.
  • Concienciarse de las consecuencias para la salud, derivadas de los riesgos a los que están sometidos.
  • Diferenciación de los equipos de protección individual, su uso y su mantenimiento.
  • Utilización de diferentes sistemas anticaídas.
  • Identificación y puesta en práctica de diferentes técnicas de trabajos en altura.

Programa del curso 

o Ley 31/1995 De Prevención De Riesgos Laborales
o Seguridad en trabajos en altura.

- Escaleras de mano
- Andamios
- Técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas (Este curso no habilita para trabajos con empleo de técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas, comúnmente conocidos como trabajos verticales).
- Trabajos en cubiertas y tejados
- Trabajos en plataformas elevadoras
- Trabajos en voladizos o pletinas metálicas de buques
- Nudos
- Instalaciones de cabecera: anclajes

o Equipos de protección colectiva.

- Barandillas.
- Pasarelas.
- Entablado.
- Cables guía de sujeción o Líneas de Vida.
- Redes.

o Equipos de protección individual.

- Casco de seguridad
- Protectores de ojos y de cara
- Protectores de oído
- Protectores de la vía respiratoria
- Protectores de oído
- Protección de las vías respiratorias
- Guantes de protección
- Calzado de seguridad
- Ropa de protección
- Sistemas anticaídas. Introducción.
- Sistemas anticaídas. Dispositivos de anclaje.
- Sistemas anticaídas. Subsistemas de conexion.
- Sistemas anticaídas. Arnés anticaídas.
- Sistemas anticaídas. Elementos para posicionamiento.

o Productos químicos
o Obligaciones del trabajador
o Manipulación manual de cargas
o Señalización
o Formación en emergencias

- Plan de rescate

o Uso de extintores portátiles
o Primeros auxilios
o Cuidar la espalda
o Estiramientos en el trabajo

  • Habilidades
    • Caso Práctico
  • Actitud
    • Sensibilidad en PRL
  • Test de autoevaluación
    • Identificación de Conceptos Generales. (I)
    • Identificación de Conceptos Generales. (II)
    • Identificación de Conceptos Generales. (III)
    • Identificación de Conceptos Generales. (IV)
    • Identificación de Conceptos Generales. (V)
  • Examen
    • Examen presencial en SP ALCANAR
  • Practicas
    • Practicas presenciales en el SP ALCANAR

 

Campus virtual y metodología de aprendizaje

  • Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades formativas de nuestros alumnos contamos con una amplia oferta académica en modalidad eLearning que incorpora las tecnologías más innovadoras para favorecer y apoyar su proceso de aprendizaje en cualquier parte del mundo.

 

  • Una vez iniciado el curso el Alumno dispone de 2 meses para finalizarlo. Tras finalizar el curso será convocado a un examen presencial y a realizar una practicas. En el caso de superar estas dos últimas actividades recibirá el certificado del curso.

 

Sistema de Puntuación.

  • Test: 25 %.
  • Caso práctico: 25 %.
  • Examen: 50%.   
  • Practicas: se califica como Apto o No apto
  • Para superar el curso es necesario superar las practicas y obtener notas superiores a 5 en los demás apartados.

Diseñamos nuestros recursos didácticos pensando en ti

  • La combinación de recursos tecnológicos y tutores para facilitarte un acompañamiento permanente.
  • A través de nuestro Campus Virtual tendrás total libertad para estudiar desde cualquier lugar, a cualquier hora, dedicando el tiempo que estimes oportuno a cada sesión.
  • Nuestro equipo de tutores te orienta y resuelve tus dudas.
  • Completa tu formación con las Master Class que encontrarás en la sección de ayudas.
Esta web utiliza cookies propias o de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar por la web, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de cookies en tu navegador en cualquier momento.
OK