

Formación Inicial por Incorporación al Puesto de Trabajo

02-03-2019
Observaciones
Esta formación debe darse el primer día. El equipo PRL/SEGOP de la unidad puede optar por dar la información y formación básica de los riesgos del puesto de trabajo bajo la dirección y supervisión del SP ALCANAR o bien instar al trabajador a realizar el presente curso, que está diseñado para ser realizado en una jornada de trabajo.
• 3 horas para lectura del temario (online)
• 1 hora para trabajo intermedio. Identificación de riesgos y medidas preventivas del puesto de trabajo (con apoyo equipo PRL de la unidad)
• 1 hora para el caso práctico. Conocimiento del plan de emergencia, rutas de evacuación y medidas contraincendios (con apoyo del equipo PRL de la unidad)
• 0.5 horas para realizar los dos test (online)
• 0.5 horas para el examen(supervisado por equipo PRL o SP)
• 1 hora para la práctica. Primeros auxilios y manejo de extintor (dirigida por equipo PRL, SP o servicio sanitario)
Lo adecuado es que esta formacion/informacion sea impartida por el equipo PRL/SEGOP al embarcar.
Titulación
Los participantes en el Curso recibirán a la finalización del mismo el Certificado del Curso Formación inicial por incorporación al puesto de trabajo. Titulación expedida por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Mando Naval de Canarias. En el caso de que el equipo PRL/SEGOP de la unidad opte por dar la formación inicial, actuará integrado en el SP para impartir esta formación inicial. Al finalizar remitirá certificado donde se especifique la información y formación inicial de riesgos impartida a bordo firmado por equipo PRL y alumno que será validada por el SP que emitirá el certificado final de formación.
Destinatarios
El Curso está dirigido a toda persona que se incorpora al puesto de trabajo.
Objetivos
El Objetivo General del Curso es que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para identificar los riesgos a los que pueden estar sometidos en sus puesto de trabajo o funciones que desempeñen. Además de conocer las actividades y medidas de protección y prevención frente a esos riesgos. Y conocer las medidas contra incendios, primeros auxilios y evacuación que se deben de tomar en situaciones de emergencia..
Programa del curso
• CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
o Trabajo y salud.
o Qué es la prevención de riesgos laborales.
o Plan de prevención y gestión preventiva.
o Evaluación de riesgos y planificación preventiva.
o Principios de la acción preventiva.
• DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO.
• DERECHOS Y OBLIGACIONES.
o Derechos de los trabajadores y trabajadoras.
o Obligaciones de los trabajadores y trabajadoras.
• RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
o Riesgos ligados a los factores de riesgo seguridad.
o Riesgos ligados a los factores de riesgo medio-ambientales.
o Riesgos ligados a los factores de riesgo de ergonomía y psicosociología.
• MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS FACTORES DE RIESGO DE SEGURIDAD: LUGARES DE TRABAJO.
• SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DEL RIESGO: MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS E INDIVIDUALES.
o Equipos de protección colectiva” (EPC).
o Equipo de protección individual" (EPI).
o Orientaciones de uso.
• RIESGOS ESPECÍFICOS DEL PUESTO DE TRABAJO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN FRENTE A ESOS RIESGOS.
• PRIMEROS AUXILIOS.
o Lesiones y daños comunes.
o Parada cardiorespiratoria.
o Flujo grama resumen.
• PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Y PLAN DE EMERGENCIA. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS Y EVACUACIÓN.
• Habilidades
o Trabajo Intermedio: Identificación de riesgos y medidas preventivas del puesto de trabajo.
o Caso Práctico: Rutas de evacuación y medidas contraincendios.
• Actitud
o Sensibilidad en PRL
• Test de autoevaluación
o Identificación de Conceptos Fundamentales. (I)
o Identificación de Conceptos Fundamentales. (II)
• Examen
o Examen presencial en SP ALCANAR
• Practicas
o Practicas: Posición de seguridad y uso de extintores.
Campus virtual y metodología de aprendizaje
• Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades formativas de nuestros alumnos contamos con una amplia oferta académica en modalidad eLearning que incorpora las tecnologías más innovadoras para favorecer y apoyar su proceso de aprendizaje en cualquier parte del mundo.
• Una vez iniciado el curso el Alumno dispone de 2 meses para finalizarlo. Tras finalizar el curso será convocado a un examen presencial y a realizar una practicas. En el caso de superar estas dos últimas actividades recibirá el certificado del curso.
Sistema de Puntuación.
Test: 15 %.
Trabajo intermedio: 10%
Caso práctico: 25 %.
Examen: 50%.
Practicas: se califica como Apto o No apto
Para superar el curso es necesario superar las practicas y obtener notas superiores a 5 en los demás apartados.
Diseñamos nuestros recursos didácticos pensando en ti
• La combinación de recursos tecnológicos y tutores para facilitarte un acompañamiento permanente.
• A través de nuestro Campus Virtual tendrás total libertad para estudiar desde cualquier lugar, a cualquier hora, dedicando el tiempo que estimes oportuno a cada sesión.
• Nuestro equipo de tutores te orienta y resuelve tus dudas.
• Completa tu formación con las Master Class que encontrarás en la sección de ayudas.
Últimas noticias
RESEÑA Lewin, K. (1951). La teoría de campo en la ciencia social Reputación en PRL Un cuerpo de Prevención de Riesgos Laborales en la Inspección de Trabajo La PRL en los programas electorales de los partidos políticos de España (XIV LEGISLATURA) La Rentabilidad de la Prevención de Riesgos Laborales. La importancia de la presión social. Registrate pararealizar un curso