

La importancia de los Medios de Comunicación Social en la Prevención de Riesgos Laborales

01-03-2022
AUTOR: José Javier Miranda Mayo
Los medios de comunicación constituyen importantes herramientas de difusión de temas de gran relevancia en la actualidad, que se acompañan de la generación de conductas, valores y creencias en la población, en consonancia con una agenda mediática que incluye temas de interés colectivo y que con abordados ampliamente de acuerdo a los objetivos de esta agenda. Uno de estos temas es la accidentabilidad laboral, que ha ocupado espacios significativos en distintos medios de comunicación, especialmente en aquellos de gran magnitud, donde los medios han realizado un tratamiento informativo para dar a conocer aspectos de relevancia, sin embargo, estos hechos en ocasiones se enmarcan en un discurso donde convergen distintos intereses que distan de las demandas de sociedad en materia de prevención de riesgos laborales y del compromiso de los medios de comunicación con la sociedad.
ALGUNAS CITAS
“la cantidad de inserciones puede no corresponderse con los datos de accidentabilidad oficial, lo que limita el conocimiento de la sociedad sobre la gran cantidad de accidentes y enfermedades laborales que son reportadas anualmente.” (J. Miranda, 2022)
“La falta de seguimiento en la cobertura mediática impide a la sociedad realizar una mayor presión que permita establecer responsables de forma objetiva y generar cambios que conduzcan a las empresas implicadas a adoptar comportamientos socialmente responsables, más allá de realizar indemnizaciones a las víctimas de los accidentes. ” (J. Miranda, 2022)
Articulo completo en: https://tienda.wolterskluwer.es/p/gestion-practica-de-riesgos-laborales (Deberá solicitar la revista Gestión Práctica de Riesgos Laborales, Nº 201, 1 de mar. de 2022, Editorial Wolters Kluwer)
Como citar el artículo en la bibliografía
Miranda, J. (2022). La importancia de los Medios de Comunicación Social en la Prevención de Riesgos Laborales. Gestión Práctica de Riesgos Laborales. Integración y Desarrollo de la Gestión de la Prevención (201). https://tienda.wolterskluwer.es/p/gestion-practica-de-riesgos-laborales
Últimas noticias
RESEÑA Lewin, K. (1951). La teoría de campo en la ciencia social Reputación en PRL Un cuerpo de Prevención de Riesgos Laborales en la Inspección de Trabajo La PRL en los programas electorales de los partidos políticos de España (XIV LEGISLATURA) La Rentabilidad de la Prevención de Riesgos Laborales. La importancia de la presión social. Sujiera noticiasSIN COMPROMISO