img1-evaluacionderiesgoslaborales img2-evaluacionderiesgoslaborales

RESEÑA Lewin, K. (1951). La teoría de campo en la ciencia social

La teoría de campo en la ciencia social

10-02-2023

RESEÑA Lewin, K. (1951). La teoría de campo en la ciencia social

AUTOR: José Javier Miranda Mayo

La importancia de la obra de Kurt Lewin reside en dos elementos centrales que obligan a los especialistas del Trabajo social, la Sociología y la Psicología social, a su lectura. En primer lugar, Lewin confronta al paradigma fisicalista, mecanicista y asociativo que predominaba en una época en la cual las intervenciones psicosociales no existían como concepto dual y dinámico por lo que los abordajes psicológicos y sociales se sujetaban al carácter simplificador y cientificista del momento histórico, estableciendo dificultades para llevarlos a cabo en sujetos y comunidades que exigían intervenciones más complejas. En segundo lugar, introduce la teoría de campo en las ciencias sociales, tomada de la Psicología de la Gestalt: el “espacio” o “campo” que profundiza y comprende desde lo singular a lo general (método inductivo).

ALGUNAS CITAS

“La Teoría del Campo proporciona explicaciones holísticas, lo cual garantiza abordajes efectivos a nivel psicosocial.” (J. Miranda, 2023)

“Es relevante la descripción situacional de los acontecimientos desde la totalidad o contexto que conforma el campo indi-vidual, por cuanto cada persona es producto de una historia.” (J. Miranda, 2023)

Artículo completo en: https://doi.org/10.5944/comunitania.24.7 (Deberá buscar la revista COMUNITANIA, Nº 24, 10 de ENERO de 2023, Editorial UNED - UNIVERSITAS)

Como citar el artículo en la bibliografía


Miranda, J. (2023). RESEÑA Lewin, K. (1951). La teoría de campo en la ciencia social. Comunitania. Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales (224). https://doi.org/10.5944/comunitania.24.7


         

Esta web utiliza cookies propias o de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar por la web, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de cookies en tu navegador en cualquier momento.
OK