

La PRL en las memorias de RSC de las empresas IBEX35 desde la entrada en vigor de la Ley 11/2018 de información no financiera y diversidad

01-05-2023
La PRL en las memorias de RSC de las empresas IBEX35 desde la entrada en vigor de la Ley 11/2018 de EINF.
AUTOR: José Javier Miranda Mayo
El grupo de empresas del IBEX 35 se puede considerar que representa las empresas económicamente más estables de España y las que impulsan el desarrollo de la economía de este país, por ello es importante conocer el grado de compromiso de estas empresas en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y conocer si estas prácticas son reportadas en los Estados de Información No Financiera (EINF). Esta información, además de la información financiera, cada vez cobra mayor relevancia, impulsada, por un lado, por la demanda de los stakeholders de más información de este tipo que les permita determinar a tiempo los riesgos económicos a los que se enfrentan o se pueda presentar y, por otra parte, por las obligaciones legales derivadas de la Ley 11/2018. Los informes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), a nivel de PRL, nos darán una visión más detallada del cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
ALGUNAS CITAS
“La mayoría de las empresas presentan esta información como una exposición de logros empresariales y buenas prácticas, para generar valor, lo que en algunos casos la aleja del objetivo de rendición de cuentas que busca la ley. De esta forma se maximizan los éxitos y se minimizan, disimulan o simplemente se omiten datos negativos.” (J. Miranda, 2023)
“Se confirma que existe una gran heterogeneidad en la forma de medir la información no financiera, lo que sigue generando confusión y dificulta enormemente la comparabilidad entre la información reportada por las empresas.” (J. Miranda, 2023)
“Las empresas líderes en RSC adquieren voluntariamente compromisos de transparencia, sostenibilidad, innovación, igualdad, buen gobierno, inversión responsable, seguridad y salud en el trabajo, etc. sin embargo en este estudio se evidencia que la voluntariedad de la RSC está muy ligada a que la información aporte valor. Solo las imposiciones legales están logrando que se informe de determinados parámetros que de otra forma no se aportarían de forma voluntaria por todas las empresas.” (J. Miranda, 2023)
Artículo completo en: https://tienda.wolterskluwer.es/p/gestion-practica-de-riesgos-laborales (Deberá solicitar la revista Gestión Práctica de Riesgos Laborales, Nº 212, Mayo de 2023, Editorial CISS)
Como citar el artículo en la bibliografía
Miranda, J. (2023). La PRL en las memorias de RSC de las empresas IBEX35 desde la entrada en vigor de la Ley 11/2018 de información no financiera y diversidad. Gestión Práctica de Riesgos Laborales. Integración y Desarrollo de la Gestión de la Prevención (212). https://tienda.wolterskluwer.es/p/gestion-practica-de-riesgos-laborales
Últimas noticias
RESEÑA Lewin, K. (1951). La teoría de campo en la ciencia social Reputación en PRL Un cuerpo de Prevención de Riesgos Laborales en la Inspección de Trabajo La PRL en los programas electorales de los partidos políticos de España (XIV LEGISLATURA) La Rentabilidad de la Prevención de Riesgos Laborales. La importancia de la presión social. Sujiera noticiasSIN COMPROMISO